03/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 15° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

Sólo inmuebles con dictamen del CSE podrán ser demolidos: Mancera

Redacción 2017-10-03 - 15:46:06

Se estima que alrededor de mil 500 edificaciones presentan un grado mayor de afectación.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, indicó que los inmuebles en clasificación roja sólo podrán ser demolidos si cuentan con un dictamen avalado por un Corresponsable de Seguridad Estructural, en el que se determine su inhabitabilidad.

Señaló que tras el sismo del pasado 19 de septiembre, se estima que alrededor de mil 500 edificaciones presentan un grado mayor de afectación, no obstante, los expertos serán los que establezcan las acciones a seguir.

“Este es un cálculo que se tiene inicial, obviamente, de todo lo que hay que retirar todavía, pero dependerá mucho del dictamen. No se puede demoler un solo edificio, si no cuenta con una constancia, con un análisis estructural que así lo determine, porque todavía habrá edificios que tendrán una intervención de reestructura y que pueden ser rehabilitados, aun estando en la calidad de rojos”, aseguró el jefe de Gobierno.

Insistió en que para la etapa de remoción de escombros y retiro de construcciones dañadas se erogarán aproximadamente dos mil quinientos millones de pesos, mil doscientos cincuenta millones serán utilizados del fondo de contingencias de la capital y el resto del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Sobre los terrenos en donde se encontraban los 38 inmuebles colapsados señaló que corresponderá a los que tengan la posesión de los espacios definir la utilidad que les darán.

“Ahí habrá que ver con los propietarios, ese es un trabajo que se tendrá que hacer con los propietarios. En principio, como yo lo he anunciado, tenemos una oferta de reconstrucción con créditos, pero éstas serán obviamente tareas que habrá que ir elaborando con cada uno de los propietarios de los inmuebles”, agregó.

Por otra parte, Miguel Ángel Mancera dio a conocer que presentará una plataforma que contiene el Atlas de Riesgo de la Ciudad de México, un trabajo realizado por la Secretaría de Protección Civil, el cual, explicó,  no sólo contiene un mapeo de las zonas de peligro, sino también con información estratégica y reservada sobre los ductos de Petróleos Mexicanos, del Sistema de Aguas capitalino e instalaciones de gas natural.